Universidad Politécnica de Altamira
  • 13 de octubre de 2018
  • Prensa

La UP de Altamira fue Sede del “7º. Foro Nacional sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Niñas, las Adolescentes y las Jóvenes

La Universidad Politécnica de Altamira fue sede del “7º. Foro Nacional sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Niñas, las Adolescentes y las Jóvenes”, en el que se contó con la participación de destacados panelistas.

El evento inaugural estuvo a cargo de la Dra. Gloria de Jesús Molina, Secretaria de Salud en Tamaulipas; y estuvieron presentes, la Mtra. Magdalena Moreno Ortiz, Subsecretaria de Educación Básica en Tamaulipas; Mtro. Miguel Efrén Tinoco Sánchez, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en Tamaulipas; Dr. Gustavo Hernández Martínez, Rector de la Universidad Politécnica de Altamira, e importantes funcionarios de dependencias gubernamentales y no gubernamentales.

En el evento se presentaron los siguientes Páneles: Panorama actual sobre la violencia contras las niñas, las adolescentes y las jóvenes, Enfoque de derechos de las niñas, las adolescentes y las jóvenes en la prevención y la atención de la violencia en México, La protección y defensa jurisdiccional y no jurisdiccional de los derechos de las niñas, las adolescentes y las jóvenes, y el panel, La perspectiva de igualdad de género en la prevención y atención de la violencia contra las niñas, las adolescentes y las jóvenes.

Cada panel se dividió en temas, en los que se contó con la participación de los siguientes panelistas y moderadores:

Dra. Bertha Alicia Acosta Huerta, Directora del Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Felipe Wood Asesor de Protección a la Niñez, de Child Fund México
Lic. Oscar Rodriguez Díaz, Subdirector de Estandarización de Temas de Movilidad Social del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Lic. Alfonso Poiré Castañeda, Asesor de Save the Children México.
Lic. Leonel Castillo Torres, Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Tamaulipas.
Mtro. Luis Enrique Guerra García, Procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Lic. Omeheira López Reyna, Directora General del Sistema DIF Tamaulipas.
Lic. María Guadalupe Zúñiga Salazar, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA del Estado de Tamaulipas.
Dr. Jorge Alberto Pérez Cruz, Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Lic. Olivia Lemus, Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tamaulipas.
Lic. Martha Patricia Razo Rivera, Magistrada de la Sala Regional del Supremo Tribunal de justicia del Estado de Tamaulipas
Lic. Gerardo Villegas Martínez. Representante de la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Lic. Marcia Benavides Villafranca, Titular de la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas
Dra. Aurora del Río, Directora General Adjunta en el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud.
Mtra. María Elena Figueroa Smith, Directora del Instituto de la Mujer Tamaulipeca.
Dr. Gustavo Hernández Martínez. Rector de la Universidad Politécnica de Altamira.
Mtro. Miguel Efrén Tinoco Sánchez, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en Tamaulipas.
Ana Luisa Barrón Rodríguez, Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Dra. Bertha Alicia Acosta Rodríguez, Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

notas recientes

Movilidad Estudiantil

Firma de convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Altamira y el Gobierno de Altamira.

LXI Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Altamira.

BIENVENIDA 4TA GENERACIÓN Bis