Universidad Politécnica de Altamira

Biblioteca

BiDig-ECEST

El acceso a la información científica especializada es hoy en día un factor que coadyuva, sin lugar a dudas, al fortalecimiento y calidad de los programas de posgrado, a la generación de nuevo conocimiento y al desarrollo de la investigación en México. Conscientes de esta necesidad, sabedores del costo económico que esta información altamente especializada tiene en los circuitos internacionales y dispuestos a establecer una estrategia común en beneficio de la educación superior y la investigación nacional, nueve instituciones decidieron firmar en el año 2009, una Carta de Intención para constituir un Consorcio de Recursos de Información Científica y Tecnológica.

Ir a…

CONRYCIT

 

El acceso a la información científica especializada es hoy en día un factor que coadyuva, sin lugar a dudas, al fortalecimiento y calidad de los programas de posgrado, a la generación de nuevo conocimiento y al desarrollo de la investigación en México. Conscientes de esta necesidad, sabedores del costo económico que esta información altamente especializada tiene en los circuitos internacionales y dispuestos a establecer una estrategia común en beneficio de la educación superior y la investigación nacional, nueve instituciones decidieron firmar en el año 2009, una Carta de Intención para constituir un Consorcio de Recursos de Información Científica y Tecnológica.

Ir a…

Instituto de Investigaciones Eléctricas

En la página de ETDEWEB usted podrá escoger ahora la alternativa «Distrubuted Search» ubicada en la parte superior central, la cual permite extraer la información de 39 bases de datos y de más de 1,700 sitios web con sólo una consulta.

Ir a…

GALE

Academic One File Unique (7,482 publicaciones periódicas indexadas)

Informe Académico (Más de 500 revistas, 70% son académicas y 30% de divulgación)

Global Issues in Context (Ofrece noticias, temas y eventos de importancia internacional).

Para acceder fuera del Campus Universitario ingresa desde tu SIIUN

Ir a…

DOAJ

Bienvenido al Directorio de revistas de acceso libre. Este servicio contiene textos completos de revistas enfocados al control de calidad científica y académica. Nuestro objetivo es cubrir todos los temas e idiomas. En la actualidad hay 3.755 revistas en el directorio.

Ir a…

Catálogo SIABUC

El catálogo web SIABUC permite realizar la búsqueda de la bibliografía existente física en la biblioteca

Ir a…

Servicio de Biblioteca

La Biblioteca de la UPALT le ofrece a su comunidad los siguientes servicios para complementar su actividad académica y de investigación:

  • Servicio de préstamo interno
  • Servicio de préstamo a domicilio.
  • Recursos libres.
    • El cual le permite a nuestros alumnos llevarse 2 libros por 2 días laborables.

Además el servicio de Bibliotecas Digitales para su comunidad, como un complemento de los servicios bibliotecarios tradicionales, el cual puede ser consultado dentro y fuera de la Universidad (preguntar en biblioteca el método para realizar la consulta). Ver accesos en el lado izquierdo de la página.

La conjunción de colecciones impresas y electrónicas que beneficia enormemente a alumnos, docentes e investigadores de cualquier área académica y se encuentran a su disposición en la Biblioteca y a través de Internet, representando un valor inigualable para el desarrollo académico.

Actualmente contamos con un total de 2305 libros y 340 títulos al 07 de Abril de 2016.

Horario de atención y de servicio:
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs. 
Teléfono: (833) 3040474

Atención: 
Ing. Aldo Alonso Meléndez
Jefe de Oficina de Biblioteca 
aldo.alonso@upalt.edu.mx

notas recientes

Movilidad Estudiantil

Firma de convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Altamira y el Gobierno de Altamira.

LXI Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Altamira.

BIENVENIDA 4TA GENERACIÓN Bis